EMPLÉATE, EN 15 DÍAS (I)

En este post me toca hacer balance de estos 15 primeros días desde la puesta en marcha de este 2014, del blog, y de la iniciativa empléate.

La verdad, aunque estoy desempleado, no siento que estoy parado.

Siento que sí, que estoy activo en esto de la búsqueda de empleo y que me encanta mi profesión. 18 meses después, aún en situación de desempleo, vuelvo a sentirme educador social. ¿Alguien ha leído Dispara, que yo ya estoy muerto, de Julia Navarro? Menudo título. Hablaré de ello en otro post.

Hablaré de proyectos sociales que nacen muertos, de tecnócratas que dirigen proyectos a vista de pájaro, de sus recelos y miedos, actuales, y de sus métodos del pasado, rancios, trasnochados, … 

Ya me lo dijo una vez: ¿y tú por qué pones tanto empeño en esto?, a lo que contesté, asombrado, mirándole a los ojos: porque soy educador social. Creo que nunca lo entendió, ni lo entenderá.

Gracias Jose, gracias Vicky, por vuestra coherencia profesional, y vuestro apoyo incondicional.

En estos quince días he recibido numerosas muestras de apoyo, a la par que de incredulidad, de sorpresa, por mi nueva situación de desempleo.

En respuesta a la iniciativa, son varias las entidades, empresas y personas con las que he mantenido contacto estos 15 días, con el fin de hablar de posibles colaboraciones.

A falta de confirmar las acciones, os cuento el devenir de las conversaciones:

Con la ONG de Paterna asociación La Cambra, a través de José Antonio, hablamos de la colaboración en la mejora de los blogs de la entidad, y de un proyecto precioso: Proyecto de Circo Social. Consiste este en la formación de jóvenes de entre 16 y 35 años en habilidades sociales, adquisición de hábitos saludables, a través de habilidades y ejercicios circenses, de expresión,…,

A Domingo, pionero en esto de los medios de comunicación digitales, le enviaré las entradas al correo, y hará difusión en su web Paterna Actualidad. Quedamos en hablar a final del mes de enero acerca de posible colaboración con la AAVV de Campamento.

Más cosas.

La semana pasada estuve también en la nueva sede del Colegio de Educadores y Educadoras sociales de la Comunidad Valenciana. Qué local más chulo, y qué posibilidades de hacer cosas. Ya le dije a Norma que veo un WorkSpace.

Tras saludar a Inma y a Mónica, Norma me puso al día de la actividad del colegio, y le pegó un repaso a las comisiones de trabajo y a las secciones profesionales. Empleo, formación, biblioteca, vivero de empresas, acompañamiento a amigos del colegio, ….., un montón de temas actuales e ilusionantes.  

Es época de siembra. En enero, cebollas, ajos, zanahorias, patatas, garbanzos, avena, cebada, trigo, …

Son varios los libros que estoy ojeando por momentos, y a los que me gustaría dedicarle algo más que lectura un día de estos.

Llevo varios meses con Brújula para navegantes emocionales, de Elsa Punset. Me lo regaló mi hermana Carmen. Buenísimo. Lo recomiendo fervientemente a padres y educadores.

En esta nueva tesitura de autor novel, he rescatado del trastero El ojo y la bala, de Ramón Palomar. ¡Qué bueno! Me lo dedicó el 6-6-2006: Para Gabi, una tarde de sol, neones y amistad. Suerte. En otro momento contaré la historia.

Este martes, día de mercado en Paterna, la jornada «laboral» fue de 12 horas (en la RAE no encuentro antónimo para «laboral»)

Visito a Roberto en la imprenta Royman, para la realización de mis tarjetas de visita. Dicho y hecho en un plisplas. Qué eficacia, y qué buen tío este Roberto. Colabora con la causa con la entrega, por la causa, del doble de tarjetas que le pido.

No acaba aquí la cosa: ser educador es lo que tiene (o se es o no se es).

Me explico: resulta que en la mesa de trabajo el ayudante de Roberto maneja el encargo de unas tarjetas de visita para un tal Alois, transportista. Qué casualidad, y qué crack este Alois. Sí, lo conozco. Un chaval auténtico de 21 años, auténtico como los de antes. Pedazo curso aquel de mecánica de motos que impartimos con la asociación La Cambra.

A menudo me cruzo con él, con su pareja y sus 2 mochuelos. La última, hace 10 días en el cash converters de primero de mayo. Hace los portes con su furgonetilla.

Olé!! Como es él, tratando de buscarse la vida con dignidad.

Roberto, cuando venga el chaval dile que esto ya lo tiene pagado. Nos vemos pronto.

Acto seguido, rumbo a casa: ropa de bici, bici a punto,  y pongo rumbo a la capi, por la huerta, a visitar a Juan Luis, en eXprime tu bici. La conversación transcurre en torno al valor de fidelización de clientes que tienen las excursiones que organiza Juan. Nos pondremos manos a la obra, saldrá algo chulo y potente, seguro!!

Un kit-kat para ducha y comida, y a las 15h estoy con Jose Antonio, César y Juanín para la primera sesión de Circo Social: presentación de los participantes, del proyecto. Qué puntazo ver de nuevo a Quico, Emily, Lesly, Olivia, Víctor, Andrés el poeta. Funcionará, seguro

Me despido y pongo rumbo a Valencia. Me he apuntado al curso Estrategia para un blog profesional, de College-u.

Hago un alto en el camino, en la Pirámide.

Nueva adquisición: No busques trabajo, del famoso, polémico y televisivo publicista Risto MejideHace unos meses leí su artículo del mismo nombre. Genial para escudiñar e interpretar este tiempo !! Un días de estos, edición de bolsillo en la mochila, pongo la bici rumbo al Parque de Cabecera. Este tipo va por delante 3 pueblos, también (en su papel) de malas formas y antipatía.

Ya en el curso, en el local de Collegge-u ….

(… sigue en el II)

Anuncio publicitario