Entre chinos y bombetas

Hace unos días me crucé con mi amigo Andrés en la calle Mayor y, tras el abrazo de rigor, nos contamos en unos fugaces minutos nuestras historietas recientes.  No nos dio tiempo para el famoso relaxing cup of café con leche, pero sí estuvimos en la Plaza Mayor, y ahí nos despedimos hasta la próxima, junto al coheter.

Tomé rumbo a recados varios, y él camino a informarse de un curso de formación para desempleados. Te mandaré información, me dice.

Ya en casa, frente a la maquineta, encuentro entre los mails del día el que manda Andrés. Asunto: curso de formación para desempleados.

Lo abro, y acto seguido los tres adjuntos.

Adjunto 1: requisitos del curso para los desempleados menores de treinta años.

Adjunto 2: requisitos del curso para desempleados.

Adjunto 3: requisitos del curso para desempleados de larga duración.

Se trata de un curso de formación que se oferta a desempleados. Es para mediados y finales de mayo.

El título del curso es «Iniciación a la pirotecnia». Dieciocho horas de formación.

Repito para mis adentros «Curso de Iniciación a la pirotecnia para desempleados».

Ostras !! El tema es chulo no? Mola, pero …. tengo que pensarlo.

Igual no encuentro curro de pirotécnico, pero seguro que me sirve para aumentar mi seguridad en fallas y fiestas de agosto. Lo importante de la prevención.

Ya escucho a mi hijo «papá, que pesadito estás con que tenga cuidado eh? Llevo 15 años tirando petardos y siempre tengo cuidado. Y solo me he quemado dos veces en toda mi vida.» Vale, buenooo.

Fuego, petardos, Paterna, pólvora, me gusta.

Miremos por el lado profesional.

¿Y si hay salida de verdad? De curro, digo. Igual la de pirotécnico es una de esas profesiones de difícil cobertura.

Ufff, no lo voy a dejar a la chispa de la improvisación ni a dejarme llevar por la llamarada del momento.

Miro internet y busco el catálogo de profesiones de difícil cobertura, del SEPE, no vaya a ser que buscan pirotécnicos a patadas y luego me quede fastidiado.

En la provincia de Valencia, para el segundo trimestre del 2014 encuentro: frigoristas navales, jefes de máquinas de buque mercante, maquinistas navales, mecánicos navales, pilotos de buques mercantes, sobrecargos de buques, deportistas profesionales, entrenadores deportivos, oficiales radioelectrónicos de la marina mercante, cocineros de barco, auxiliares de buques de pasaje, camareros de barco, mayordomos de buque, engrasadores de máquinas de barcos, bomberos de buques especializados, contramaestres de cubierta, marineros de cubierta, mozos de cubierta.

Jo, nada relacionado con la pirotecnia.

Con lo cerca que está el puerto, y lo lejos que me quedan todas estas profesiones del mar.

Bueno, pero alguna oferta saldrá, que ahora vienen las comuniones, enseguida el verano, y siempre hay bodas jo, y alguna traca siempre se tira.

A lo mejor puede que el curso incorpore prácticas en alguna empresa del sector. ¿Y si Caballer se entera del curso y luego nos hace unas pruebas? ¿Y si nos lleva de prácticas a uno de esos países que él frecuenta? Yo elijo el certamen internacional de Montreal.

Llamo a Andrés y le digo que no, que no lo veo, que no es mi sector, que para estar entretenido bien, pero como formación no, no es mi perfil. Mi plaza para otra persona.

Hombre, hazlo, que seguro que mola. Si los que salen en la cordà también hacen un curso de prevención, el CRE, ¿será por algo no?

Sí, Andrés, genial. Por eso, por la importancia del a prevención. Pero en la cordà, aunque te la juegues, eso no es un curro tío. Eso es algo que se hace por vocación, tradición, pasión, … Son unos cracks tío, pero no es lo mismo.

Estamos hablando de un curso de formación, de capacitación, para desempleados. Personas que quieren formarse para encontrar un empleo. Personas que llevan, algunas, 2, 3, 4, 5 años desempleadas.

Dile a Paco, que lleva casi 5 años parado, que haga el curso, que lo haga, que lo va a sacar del paro. Está él como para tirar cohetes. Con unos cuantos con su situación, seguro que sale una buena mascletá.

Pues yo sí que lo voy a hacer, dice Andrés.

Genial, ya me contarás y cuida, que la pólvora estalla cuando está bajo presión, comprimida.

Repito para mis adentros: curso de formación para desempleados de iniciación a la pirotecnia.

Acto seguido, cierro la puerta de casa, y salgo a la calle a que me dé el aire. Paseando llego hasta el Clot y en Caballer pido dos cajas de chinos y una de bombetas.

De regreso a casa las palabras de Andrés retumban en mis adentros «hombre, seguro que sirve para algo, si no, dime ¿por qué lo hacen?»

Ufff, seguro que sirve para algo.

Más anestesia.

¿Será por petardos?

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s