No corras solo

Así reza el eslogan de los amigos de Paterna Runners. Están que se salen: en algún sitio he leído que es el club de atletismo que más ha crecido en la Comunidad Valenciana en el último año.

No corras solo.

Y es que será verdad eso de que hacer las cosas juntos cunde más.

Alguien ya lo dijo: Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado.

Y tengo la impresión de que es así en casi todos los órdenes de la vida.

Y es el empeño de los Paterna Runners, Duristolaris, Pas a Pas, … y tantos y tantos clubs y grupos amateurs que se juntan para salir a correr.

Y eso que siempre nos han dicho que correr es de cobardes. Ahora parece que ha cambiado la cosa.

O quizás es de valientes, y corremos para huir de las noticias de tv, la crisis y los realities show y salsas rosas. Quizás …

¿Qué tendrá esto de correr que se ha convertido en una fiebre, en una moda, en un estilo de vida, de unos años a esta parte?

Mens sana in corpore sano. Aunque esta cita, que nació en la civilización de la Grecia Clásica, en sus inicios tenía una carga importante de religiosidad, en la actualidad se ha convertido en la aliada del bienestar físico y mental de muchos ciudadanos.

El running. Un buen aliado de la sociedad del bienestar y una apuesta por la calidad de vida, y del ocio y tiempo libre.

Un buen aliado de las relaciones sociales y las causas solidarias.

El runnning. Un buen aliado de la cola del paro, de los datos de desempleo, de la lista de espera en los centros de salud, de los gimnasios, de las grandes marcas deportivas, y de los centros comerciales.

El running. Un buen aliado de los profesionales relacionados con la salud y el deporte: fisios, entrenadores, masajistas, podólogos, nutricionistas,… Quizás no tanto para las farmacias y los psiquiatras.

Pero bueno, seguro que hay para todos.

Quizás la gente esté cansada, … y por eso salimos a correr.

Y es que puedes salir a correr con lo puesto. Y es como se empieza. Zapatillas, pantalón, camiseta y a correr. Ya vendrán las zapatillas de marca, el pulsómetro, las series y el dorsal.

El runnnig. Un buen aliado de la salud, de la vida sana, los amigos, la cena del mes, los estiramientos, el plan de entrene, el estar bien.

Esfuerzo, recompensa, amistad, sacrificio, civismo.

Motivación, disciplina, compromiso, trabajo en equipo.

Compañerismo, optimismo, retos, valor.

La fiebre del running, y las ventajas de correr.

Las describe muy bien un colega del asfalto, Lucho Runner, en un video precioso que podéis ver en el enlace al pie del artículo.

Una vez le preguntaron, “¿por qué corres?”. Y trató de dar alguna respuesta. Estas son algunas de ellas.

“Corro porque tengo una mejor calidad de vida, adquiero una rutina sana, cuido mi cuerpo, mis comidas, mis hábitos, y me hago dueño de una nueva visión del mundo.

 Corro porque sonrío, respiro, vivo y soy feliz.

Corro porque sé que no voy a ganar ninguna carrera, pero sé que voy a subir al podio de mis logros personales, cada vez que cruce una meta.

Corro porque el running nos iguala a todos, a nosotros, los aficionados que entrenamos, y a los grandes, que nos dan su ejemplo de humildad.

Corro porque tengo un equipo, porque con todos ellos comparto experiencias inolvidables.

Corro porque una carrera es la mejor metáfora de la vida que encontré, porque cuesta, duele, hay que esforzarse, pero al final siempre hay recompensa.

Corro porque mis piernas son el instrumento que me llevan a superar las barreras que pone mi mente.

Corro porque cada paso me lleva hacia delante, y adelante es futuro, y el futuro es vida.

Corro porque tengo mi próximo objetivo en mente.

Corro porque cada vez encuentro nuevos desafíos.

Corro porque siempre habrá alguien más rápido que yo, pero con quien sentiremos la misma emoción al sentirnos ambos ganadores.

Corro porque el running no sabe de fronteras, banderas ni idiomas.”

Cuando te pregunten “¿Por qué corres? Aquí tienes algunas respuestas”

http://luchorunner.blogspot.com.es/

http://www.youtube.com/watch?v=b82dDTprVpQ

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s