Tras el decreto de estado de alerta, estamos en unos días …
… en que el covid-19 amenaza a la humanidad y un virus se convierte en trending topic mundial.
… en que el sistema frena en seco para pasar al ralentí y los políticos se afanan en poner medidas.
… en que la incertidumbre es una constante y los datos un haz de luz
… en que algunas empresas echan el cierre sin saber cuándo abrirán de nuevo y el teletrabajo pasa a escena.
… en que otras compañías producen de sol a sol y sus patronos se frotan las manos sin gel hidroalcóholico.
… en que los bancos no perdonan hipotecas, ni las eléctricas ofrecen claridad a fin de mes, mientras el panadero ofrece el pan de cada día.
… en que la renta básica asoma en el horizonte como algo prudente.
… en que las personas se cobijan en sus hogares y redescubren a quién tienen al lado.
… en que las familias se comunican más que nunca vía whatssapp y suspiran para que esto pase pronto.
… en que la comunidad resulta que tiene vecinos y hay comercio de barrio.
… en que los vecinos se ofrecen para ayudar a quién lo necesite.
… en que el tardeo con los amigos es telemático y desean verse de nuevo con normalidad.
… en que los músicos y artistas salen a los balcones a compartir sus voces y la cultura se agolpa para entrar en las casas.
… en que el humor, la creatividad, y la solidaridad inundan las redes.
… en que las personas se reencuentran con ellas mismas y con lo verdaderamente importante y necesario.
… que echamos de menos a los que no tenemos al lado.
En estos días …
… en que las naciones comparten datos, resultados, investigación.
… en que no tenemos cama ni UCI para todos.
… en que la solidaridad sale de debajo de la alfombra, cual suciedad que el sistema se encarga de esconder.
… en que nuestros mayores pasan horas solos para estar más blindados.
… en que los niños sacan las tijeras y los lápices de colores para mostrar sus arco iris en los balcones.
… en que nos ponemos de corto para contar los escalones que hay desde el patio al último piso.
… en que abrimos armarios para cerrar etapas.
… en que nos sentimos vulnerables ante un ser microscópico.
… en que experimentamos debilidad y amenaza mientras llenamos la cesta de la compra.
… en que nos sentimos un poco furtivos al bajar la basura.
… en que las mascotas son indispensables para dar un paseo.
… en que los aplausos son reconocimiento y son de verdad.
… en que los balcones son clamor y unen sin juntar.
… en que los parques y columpios permanecen vacíos e inertes.
En estos días que echamos de menos.
En estos días que valoramos.
En estos días te pido, a tí memoria, por favor, que no se nos olvide.